Propiedades de las naranjas
Tomar una naranja al día aporta muchísimos más beneficios para tu salud de los que piensas. Y gracias a su gran valor energético, son un elemento indispensable en una dieta equilibrada.
Una sola naranja contiene el 100% de la vitamina C que una persona adulta necesita al día. Pero además de la vitamina C, las naranjas son ricas en vitaminas A, B1, B2, y en ácido fólico. También contiene sales minerales como el potasio, magnesio, calcio y fósforo. Vamos, la fruta por excelencia.
Hay situaciones en las que es bueno aumentar el consumo a más de una pieza diaria, como puede ser el tabaquismo, el embarazo y lactancia, la práctica intensa de deporte, e incluso para prevenir el cáncer.
En general, se recomienda el consumo de naranja durante el invierno y los cambios de estación. Sus propiedades aumentan nuestras defensas y evitan catarros e infecciones.
Los principales beneficios de la naranja en cuanto a salud se podrían resumir en lo siguiente:
- Favorece la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, limpiando y tonificando la sangre. Depura el organismo.
- Es muy adecuada en caso de sobrepeso y obesidad, pues ejerce un ligero efecto saciante y tiene muy pocas calorías. Además, destruye la grase y reduce el vientre.
- Por su contenido en ácido fólico, es muy recomendable para mujeres embarazadas, para los primeros meses de gestación.
- Para bebés, es muy recomendable a partir de los 5 meses, pues aporta la vitamina C que necesitan como complemento.
- Para los niños, favorece su desarrollo en la etapa de crecimiento, ayudando a criarles fuertes y previniendo la obesidad.
- Tienen antioxidantes, que favorecen la salud cardiovascular, inhibiendo el colesterol “malo” y combatiendo la acción nociva de los radicales libres, causantes de enfermedades cardiovasculares, degenerativas e incluso cáncer.
- Son muy eficaces para personas que padecen intoxicaciones, agotamiento, estrés, jaquecas, depresión, insomnio o enfermedades relacionadas con el sistema nervioso.
- También para casos de esclerosis, anemia, tuberculismo…
- Tiene propiedades diuréticas y laxantes. Favorece la eliminación de ácido úrico y la expulsión de gases y combate el estreñimiento, limpiando además el tracto intestinal y destruyendo la flora microbiana patógena del colon.
- Favorece buen estado de la piel y el cabello, y limpia el cutis.
- Es buena para la vista.
- Ayuda a aliviar el dolor de cabeza.
- Regulariza el ritmo cardíaco.
¡OJO!: la naranja está contraindicada en caso de gastritis, úlcera gástrica o duodenal, hernia de hiato y litiasis biliar, por su efecto estimulante en la producción de jugos gástricos y bilis.